Salud
30 de junio de 2025 | 18:05

Ocho de cada diez accidentes ocurren en el hogar: consejos para cuidar heridas sin salir de casa

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 12 días
Foto de Tara Winstead: https://www.pexels.com/es-es/foto/medico-tratamiento-yeso-tirita-7722845/
Compartir

Niños y adultos mayores son los más vulnerables a accidentes domésticos. Una atención adecuada y productos confiables pueden evitar complicaciones.

Según la Organización Mundial de la Salud, el 80 % de los accidentes ocurren en casa, afectando principalmente a niños y adultos mayores. En Chile, el Ministerio de Salud reportó que en 2022 se registraron cerca de 60.000 accidentes domésticos, con caídas y quemaduras como los incidentes más frecuentes, especialmente en escaleras, baños y superficies resbaladizas.

Las heridas que parecen simples pueden complicarse si no se tratan adecuadamente desde el inicio. Por eso, Ingrid Olivares, Clinical Lead de Essity Health & Medical Chile, explica que “las heridas en casa pueden parecer simples, pero si no se tratan correctamente pueden dificultar la cicatrización. Es importante saber qué hacer, pero también qué evitar para no poner en riesgo la piel”.

Para una correcta atención en el hogar, se recomiendan seis pasos básicos:

  1. Lávate las manos antes de tocar la herida.
  2. Si hay sangrado, aplica presión con una gasa estéril o paño limpio.
  3. Limpia la herida solo con agua corriente, evitando alcohol o peróxido que pueden dañar la piel.
  4. Evalúa la gravedad: si la lesión es grande o está en zonas sensibles, busca atención médica.
  5. Cubre la herida con un apósito de calidad que proteja sin irritar.
  6. No uses remedios caseros como pasta de dientes o alimentos, ni antibióticos tópicos sin indicación médica.

La marca Leukoplast, parte de Essity, impulsa la campaña “Cuidando cada vida, cada historia” para promover una atención informada y preventiva en los hogares. Entre sus productos destacan Leukomed® Sorbact, un apósito que previene infecciones sin antibióticos; Leukoplast Kids, diseñado para la piel sensible de los niños; y Leukoplast Fixomull, un apósito flexible que evita daños cutáneos por adhesivos.

Cuidar una herida correctamente es una inversión en salud que previene complicaciones. Contar con información adecuada y productos confiables en casa contribuye a transformar la forma en que se enfrentan los accidentes domésticos y a construir hogares más seguros para todos.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Palena, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?

COMENTA AQUÍ

Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Valdivia

Powered by Global Channel
222221