Salud
Por Mario Guarda , 9 de enero de 2021Hospital Base de Castro: “Estamos realmente en una situación que consideramos crítica”
Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año
El equipo directivo del Hospital Dr. Augusto Riffart, de Castro, en un punto de prensa aseguró que existe un preocupante y progresivo aumento de casos que complejiza el manejo de pacientes en estado crítico al interior del Hospital, obligándolos a implementar de manera inmediata un plan de contingencia.
El subdirector médico (s) Dr. Manuel García, el Dr. Diego Célis, jefe del servicio de medicina interna del Hospital de Castro y referente de Covid de la Provincia, y el Dr. Julio Morales, jefe de la Unidad de Paciente Crítico y de UPC Covid del recinto asistencial, expusieron a la comunidad la compleja situación que vive Chiloé respecto a la alta tasa de positividad, y declararon que “estamos realmente en una situación que consideramos crítica”.
“Nos encontramos hace dos o tres días con un aumento progresivo, sistemático y exponencial del número de casos pacientes Covid en toda la red de hospitales de la provincia lo cual nos ha impactado fuertemente, y en las últimas 48 horas hemos visto un impacto rotundo en la atención de pacientes complejos, lo que ha llevado a exigir al máximo al personal intrahospitalario”, se afirmó.
Los directivos del recinto dieron a conocer distintas medidas a adoptar desde el día 07 de enero, como la suspensión gradual y dinámicas de los policlínicos no críticos que serán coordinadas con cada jefe de servicio, así como también la redistribución del personal clínico para fortalecer las unidades críticas que estarán a cargo de las subdirecciones médicas, gestión del cuidado y matronería, así como también la suspensión de los pabellones electivos, manteniendo en funcionamiento el pabellón de urgencia y pabellón para cirugías. Pabellón de urgencia y un segundo pabellón solo para otras intervenciones Impostergables.
Para garantizar la continuidad de la atención crítica del establecimiento, se anunció además la suspensión de vacaciones, permisos administrativos, cursos u otros por parte de los funcionarios del Hospital, todo para seguir protegiendo la salud de los habitantes del archipiélago de Chiloé a quienes instaron a extremar las medidas de autocuidado a través del lavado de manos frecuente, uso de mascarilla y distanciamiento físico, simples medidas que marcan la diferencia y disminuye significativamente la propagación de los contagio
COMENTA AQUÍ