Panoramas, Cultura y Entretención
Por Marcelo Vera , 21 de junio de 2025 | 10:00

Puerto Montt se prepara para una nueva edición de los Temporales Internacionales de Teatro

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 21 días
Cedida
Compartir

El evento se desarrollará entre el 4 y el 26 de julio con más de 30 funciones en distintos espacios de la región, talleres formativos y la participación de figuras destacadas del teatro nacional.

Con 25 montajes y un total de 34 funciones, entre el 4 y el 26 de julio se realizará la trigésima sexta edición de los Temporales Internacionales de Teatro, teniendo como escenario principal el Teatro Municipal Diego Rivera de Puerto Montt. La programación contempla también actividades en otras comunas como Puerto Varas y Calbuco.

Más de 200 trabajadoras y trabajadores del ámbito escénico participarán en esta versión, que incluirá funciones gratuitas para público infantil y familiar los días domingo, así como presentaciones a bajo costo en espacios alternativos como el Colegio Bosquemar de Mirasol, la sede social de Villa Lahuén en Alerce y el auditorio del Hospital de Puerto Montt.

El alcalde Rodrigo Wainraihgt destacó la importancia del evento en la identidad cultural local. Señaló que "es un desafío mayor como puertomontinos. Es un evento que sobrepasa a una municipalidad. Tenemos que vestir a nuestra ciudad con los Temporales Teatrales. Tal como ocurre en Valdivia con el Festival de Cine. Este mes tenemos que vivir el teatro. Es una responsabilidad del sector público y del privado".

En esa misma línea, la seremi de las Culturas, Ana María Santos, valoró la dimensión inclusiva del certamen y el acceso gratuito a muchas de sus actividades. Explicó que "más de 200 trabajadores del arte estarán activos este mes. No sólo habrá teatro. Contaremos con una línea formativa para quienes dan vida a la disciplina escénica con destacados nombres como Sigrid Alegría, Ximena Rivas, Rodrigo Pérez y la Premio Caleuche 2025, Patricia Cuyul".

El certamen también contempla talleres organizados por la Escuela de Espectadores en colaboración con la Fundación Territorio Teatral. Estos incluyen el Laboratorio de Exploración e Investigación Vocal, a cargo de Catalina Osorio, y El Arte de Mover la Voz. Improvisar, Sonar, Experimentar, dirigido por la actriz Annie Murath y el músico Pablo López. Los talleres son gratuitos, con una duración de 10 horas y cupo limitado a 25 personas. Las inscripciones deben realizarse al correo mediacion.ccpm@gmail.com.

Las entradas para las funciones en el Teatro Diego Rivera y en el Centro de Arte Molino Machmar de Puerto Varas tendrán un valor general de $2.000 y estarán disponibles desde el 30 de junio. Las presentaciones dominicales para niñas, niños y familias, así como aquellas en espacios comunitarios de Puerto Montt, Calbuco y Puerto Varas, serán de acceso liberado. La programación completa está disponible en www.teatrodiegorivera.cl.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Palena, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?

COMENTA AQUÍ

Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Valdivia

Powered by Global Channel
221354