Educación
29 de mayo de 2025 | 16:39

ULagos avanza en proyecto para incluir nachos de cochayuyo en la alimentación escolar

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 44 días
Cedida
Compartir

Investigadores de la Universidad de Los Lagos y representantes de Junaeb definieron los próximos pasos del piloto que busca introducir este snack saludable en el Programa de Alimentación Escolar tras pruebas sensoriales en colegios de la región.

Representantes de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) e investigadores de la Universidad de Los Lagos sostuvieron una reunión en el campus de Chinquihue para avanzar en la siguiente etapa del proyecto que busca incorporar nachos de cochayuyo al Programa de Alimentación Escolar (PAE). La iniciativa, que ya fue evaluada sensorialmente en tres establecimientos de la región durante 2024, apunta a ofrecer un snack horneado más nutritivo para estudiantes.

El director regional de Junaeb, Víctor Nail, participó del encuentro junto a su equipo del PAE y los académicos de la ULagos Lucía de la Fuente, Alfonso Gutiérrez y Marcos Hernández, quienes lideran el desarrollo del producto.

La propuesta surgió desde un proyecto interno de investigación aplicada titulado “Desarrollo de bases nutricionales y nuevos formatos de comercialización para incentivar el consumo de cochayuyo: beneficios para la salud y bienestar de la población humana”, cuyo objetivo es transformar esta alga en una alternativa atractiva para distintos públicos.

Lucía de la Fuente y Alfonso Gutiérrez impulsan la elaboración de estas tortillas tipo nachos con cochayuyo, con la idea de “mejorar la nutrición de los escolares” mediante un producto saludable y de alto valor nutricional.

Además, gracias al programa Fondef IDEA-CONICYT ID20I10354, orientado a identificar ecotipos de Durvillaea incurvata con características biomoleculares de interés comercial, el equipo pudo analizar la composición del cochayuyo y detectar biomoléculas útiles para la creación de productos con valor agregado.

El avance de esta propuesta alimentaria innovadora abre la posibilidad de diversificar el menú escolar con productos locales y sostenibles, en línea con los desafíos nutricionales actuales.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Palena, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?

COMENTA AQUÍ

Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Valdivia

Powered by Global Channel
219369