Educación
14 de febrero de 2025 | 18:35

Costos de salas cuna y jardines infantiles aumentan un 9% en 2025

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 38 días
https://www.freepik.es/foto-gratis/maestra-nino-pequeno-jugando-juego-rompecabezas-matematicas-sentado-mesa-jardin-infantes_39313189.htm#fromView=search&page=1&position=21&uuid=16b0c222-a729-4094-8e04-1a2ca5dd27ec&query=kindergarden
Compartir

Un estudio de la red Pluxee revela incrementos en las matrículas y mensualidades de educación inicial, con diferencias entre la Región de Los Lagos y el promedio nacional.

Un estudio de la red Pluxee indica que los costos de salas cuna y jardines infantiles han aumentado un 9% en comparación con el año anterior a nivel nacional. En la Región de Los Lagos, la matrícula promedio para sala cuna es de $438.218 y la mensualidad alcanza los $529.716, mientras que en jardines infantiles la matrícula es de $372.636 y la mensualidad de $453.499.

El análisis, basado en 534 salas cuna de la red Pluxee en todas las regiones del país, muestra que a nivel nacional las matrículas de sala cuna alcanzan un promedio de $418.717 y la mensualidad $543.571. En jardines infantiles, la matrícula promedia $336.288 y la mensualidad $420.739.

Además del aumento en los costos, el estudio destaca características de los establecimientos evaluados. Un 52,30% cuenta con circuito cerrado de cámaras, el 76,44% ofrece actividades extraprogramáticas y el 84,48% tiene un protocolo de emergencia. También se señala que el 66,28% permite el ingreso de niños con capacidades diferentes y el 87,74% dispone de calefacción.

Natalia Arcaya, gerente de Marketing y Comunicaciones de Pluxee Chile, enfatizó la importancia de esta información para la planificación familiar y el bienestar laboral. “Nuestro objetivo es no solo proporcionar información clave que permita a los padres tomar decisiones informadas, sino también promover cada día la importancia de hacernos cargo de esta etapa de desarrollo infantil y dar apoyo a las madres y padres a través de las empresas donde trabajan”, afirmó.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Palena, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?

COMENTA AQUÍ

Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Valdivia

Powered by Global Channel
209848