Actualidad
Por Mario Guarda , 10 de junio de 2021Alerta Temprana Preventiva para la provincia de Palena por lluvia y viento
Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se indica que entre la tarde del jueves 10 y la mañana del sábado 12 de junio, se registrarán precipitaciones moderadas a intensas en la costa de la Provincia de Palena, Región de Los Lagos.
Cabe destacar, que estas precipitaciones durante mañana jueves 10 de junio se concentrarán en un período inferior a 12 horas.
En base a lo anterior, se prevé para los próximos días montos de precipitaciones y velocidades de viento:
PRECIPITACIONES:
Sector | Jueves 10 junio | Viernes 11 de junio |
Chiloé | Entre 30 y 50 mm | Entre 15 y 30 mm |
Palena Costa | Entre 60 y 80 mm | Entre 80 y 100 mm |
Palena Cordillera | Entre 20 y 40 mm | Entre 20 y 40 mm |
VIENTO:
Sector | Jueves 10 junio | Viernes 11 de junio |
Chiloé |
Entre 60 y 80 km/h |
Entre 60 y 80 km/h |
Palena Costa |
Finalmente, Sernageomín a través de su Minuta Técnica por peligro de remociones en masa elaborada en base a los antecedentes proporcionados por la DMC, considera que la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa, tales como flujos de detritos (aluviones), deslizamientos y/o caídas de rocas (derrumbes), es de carácter Moderado a Alto para la costa de la Provincia de Palena. Lo cual podría extenderse hacia sectores de la comuna de Cochamó, Provincia de Llanquihue.
En consideración a estos antecedentes, Dirección Regional de ONEMI Los Lagos actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, que se encuentra vigente desde el 06 de junio y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
Onemi recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables.
En relación al viento, se recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; informarse sobre las condiciones del tiempo; y alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido al viento.
COMENTA AQUÍ